El área de Calidad de CENS tiene como objetivo impulsar en la industria nacional el uso de herramientas y tecnología de excelencia, considerando imprescindible aumentar la competitividad de la industria. Lo anterior, mediante la incorporación de estándares de nivel internacional para medir la calidad de los desarrollos tecnológicos en salud del mercado chileno.

Con este objetivo en mente, el área de Calidad, genera instrumentos para la validación de software e intervenciones de salud digital, incluyendo herramientas de testeo y evaluación para los desarrollos del área. También así, se desarrollan instrumentos para medir las capacidades reales, de funcionalidad, seguridad, interoperabilidad, entre otros, de los principales productos de software de salud. 

El área de Calidad de CENS tiene como objetivo impulsar en la industria nacional el uso de herramientas y tecnología de excelencia, considerando imprescindible aumentar la competitividad de la industria. Lo anterior, mediante la incorporación de estándares de nivel internacional para medir la calidad de los desarrollos tecnológicos en salud del mercado chileno.

Con este objetivo en mente, el área de Calidad, genera instrumentos para la validación de software e intervenciones de salud digital, incluyendo herramientas de testeo y evaluación para los desarrollos del área. También así, se desarrollan instrumentos para medir las capacidades reales, de funcionalidad, seguridad, interoperabilidad, entre otros, de los principales productos de software de salud. 

Productos

Niveles de Madurez en Innovación Tecnológica en Salud

Las innovaciones en salud basadas en tecnologías de la información presentan, con mucha frecuencia, barreras de entrada al mercado. Una de ellas es la dificultad de demostrar efectividad y seguridad mediante pruebas en ambientes reales. Con el fin de abordar esta dificultad, CENS desarrolla métodos que permiten medir, de manera reproducible, los Niveles de Madurez en los procesos de Innovación Tecnológica en Salud. Estos instrumentos están elaborados desde la perspectiva tecnológica-médica, mediante la experiencia de un equipo multidisciplinario y con el apoyo de las mejores guías de evaluación establecidas por la FDA (U.S. Food and Drug Administration). 

Proyectos

Sello de Calidad de Software en Telemedicina

El Sello de Telemedicina busca evaluar y medir, de manera reproducible y estandarizada, la calidad técnica y clínica de un producto software utilizado para la prestación de servicios de telemedicina. De esta manera, se busca proveer al ecosistema de salud de una confianza adecuada de que los sistemas software a ser implementados en los sistemas público y privado de salud, satisfacen los objetivos de calidad establecidos en el Modelo de Calidad de CENS.

1° Convocatoria Programa Calidad de Software en Salud Digital: Soluciones de Telemedicina para superar la Pandemia

Sello de Calidad: Herramienta para la Evaluación de Calidad de Software

El proyecto Sello de Calidad, consiste en la construcción de una herramienta basada en características y subcaracterísticas de la norma ISO 25010 para la evaluación de calidad de software en productos que se apliquen en el ámbito de la salud.

Proceso de Acompañamiento y Evaluación de Calidad de Software para Salud Digital

El proyecto Evaluación de Calidad de Registro Clínico Electrónico busca diseñar instrumentos válidos para evaluar los distintos atributos de calidad necesarios para un adecuado uso del Registro Clínico Electrónico.

Encuesta

El área de Calidad de CENS le invita a compartir su perspectiva con respecto a las necesidades y requerimientos en el ámbito de evaluación de calidad de productos de software en salud. Para participar por favor completar la siguiente encuesta:

Equipo

Eric Rojas

Jefe del área Calidad

Carla Taramasco

Directora Proyecto “Evaluación de Calidad de Registro Clínico Electrónico”

Rosa Figueroa

Directora Proyecto “Sello de Calidad de Software”

Daniel Capurro

Asesor

Colaboradores

  • Gonzalo Rojas
  • Felipe Parada
  • Eberth Sáez
  • Elvis Ríos
  • Andrea Vásquez
  • Narciso López
  • Gastón Márquez
  • Hernán Astudillo

Asesorías

Si deseas conocer más acerca de los productos, proyectos, instrumentos, evaluaciones o asesorías directas del Área de Calidad, contáctanos:

Eric Rojas

Noticias

7 de enero de 2020
Universidades crean instrumento para medir impacto y madurez de innovaciones en salud

3 de agosto de 2020
CENS te invita a validar tu calidad de software en Salud Digital

31 de julio de 2020
Revive el Webinar de 1era Convocatoria del Programa Calidad de Software en Salud Digital

Representando las siguientes instituciones:

  • ACTI
  • BROWSE INGENIERÍA DE SOFTWARE
  • CHILETEC
  • CHILEVALORA
  • CLINICA ALEMANA DE SANTIAGO
  • CORFO
  • DIT – HEALTH
  • DUOC UC
  • HOSPITAL LA FLORIDA
  • INACAP
  • ING&DEV
  • INTERSYSTEMS
  • MINSAL
  • RAYENSALUD
  • S.S. METROPOLITANO CENTRAL
  • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
  • UNIVERSIDAD DE CHILE
  • UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
  • UNIVERSIDAD DE TALCA
  • UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
  • UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
  • UNIVERSIDAD FINIS TERRAE
  • UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL

El área de Calidad de CENS tiene como objetivo impulsar en la industria nacional el uso de herramientas y tecnología de excelencia, considerando imprescindible aumentar la competitividad de la industria. Lo anterior, mediante la incorporación de estándares de nivel internacional para medir la calidad de los desarrollos tecnológicos en salud del mercado chileno.

Con este objetivo en mente, el área de Calidad, genera instrumentos para la validación de software e intervenciones de salud digital, incluyendo herramientas de testeo y evaluación para los desarrollos del área. También así, se desarrollan instrumentos para medir las capacidades reales, de funcionalidad, seguridad, interoperabilidad, entre otros, de los principales productos de software de salud. 

Productos

Niveles de Madurez en Innovación Tecnológica en Salud

Las innovaciones en salud basadas en tecnologías de la información presentan, con mucha frecuencia, barreras de entrada al mercado. Una de ellas es la dificultad de demostrar efectividad y seguridad mediante pruebas en ambientes reales. Con el fin de abordar esta dificultad, CENS desarrolla métodos que permiten medir, de manera reproducible, los Niveles de Madurez en los procesos de Innovación Tecnológica en Salud. Estos instrumentos están elaborados desde la perspectiva tecnológica-médica, mediante la experiencia de un equipo multidisciplinario y con el apoyo de las mejores guías de evaluación establecidas por la FDA (U.S. Food and Drug Administration). 

Proyectos

1° Convocatoria Programa Calidad de Software en Salud Digital: Soluciones de Telemedicina para superar la Pandemia

Sello de Calidad: Herramienta para la Evaluación de Calidad de Software

El proyecto Sello de Calidad, consiste en la construcción de una herramienta basada en características y subcaracterísticas de la norma ISO 25010 para la evaluación de calidad de software en productos que se apliquen en el ámbito de la salud.

Proceso de Acompañamiento y Evaluación de Calidad de Software para Salud Digital

El proyecto Evaluación de Calidad de Registro Clínico Electrónico busca diseñar instrumentos válidos para evaluar los distintos atributos de calidad necesarios para un adecuado uso del Registro Clínico Electrónico.

Encuesta

El área de Calidad de CENS le invita a compartir su perspectiva con respecto a las necesidades y requerimientos en el ámbito de evaluación de calidad de productos de software en salud. Para participar por favor completar la siguiente encuesta:

Equipo

Eric Rojas

Jefe del área Calidad

Carla Taramasco

Directora Proyecto “Evaluación de Calidad de Registro Clínico Electrónico”

Rosa Figueroa

Directora Proyecto “Sello de Calidad de Software”

Daniel Capurro

Asesor

Colaboradores

  • Gonzalo Rojas
  • Felipe Parada
  • Eberth Sáez
  • Elvis Ríos
  • Andrea Vásquez
  • Narciso López
  • Gastón Márquez
  • Hernán Astudillo

Asesorías

Si deseas conocer más acerca de los productos, proyectos, instrumentos, evaluaciones o asesorías directas del Área de Calidad, contáctanos:

Eric Rojas

Noticias

7 de enero de 2020
Universidades crean instrumento para medir impacto y madurez de innovaciones en salud

3 de agosto de 2020
CENS te invita a validar tu calidad de software en Salud Digital

31 de julio de 2020
Revive el Webinar de 1era Convocatoria del Programa Calidad de Software en Salud Digital

Representando las siguientes instituciones:

  • ACTI
  • BROWSE INGENIERÍA DE SOFTWARE
  • CHILETEC
  • CHILEVALORA
  • CLINICA ALEMANA DE SANTIAGO
  • CORFO
  • DIT – HEALTH
  • DUOC UC
  • HOSPITAL LA FLORIDA
  • INACAP
  • ING&DEV
  • INTERSYSTEMS
  • MINSAL
  • RAYENSALUD
  • S.S. METROPOLITANO CENTRAL
  • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
  • UNIVERSIDAD DE CHILE
  • UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
  • UNIVERSIDAD DE TALCA
  • UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
  • UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
  • UNIVERSIDAD FINIS TERRAE
  • UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL