La situación de salud requiere de soluciones innovadoras, que permitan transformar la atención en salud. A través de la organización de torneos de emprendimiento, talleres y otras actividades para emprendedores, así como la creación de herramientas para aumentar la calidad y adopción internacional de sus soluciones, apoyamos la generación de un ecosistema de innovación y emprendimiento en salud digital que responda a las necesidades del país.

Creemos que los emprendedores en salud digital liderarán los esfuerzos más relevantes para la transformación del sector, catalizando la creación de soluciones que aborden los enormes desafíos que traen el envejecimiento acelerado de la población, el empoderamiento de pacientes y comunidades, el cambio climático y la globalización.

Si estás desarrollando tu emprendimiento o algún proyecto innovador usando tecnologías para la salud, mantente informado de las próximas actividades y proyectos que estaremos impulsando, siguiéndonos a través de nuestra plataforma web o redes sociales.

La situación de salud requiere de soluciones innovadoras, que permitan transformar la atención en salud. A través de la organización de torneos de emprendimiento, talleres y otras actividades para emprendedores, así como la creación de herramientas para aumentar la calidad y adopción internacional de sus soluciones, apoyamos la generación de un ecosistema de innovación y emprendimiento en salud digital que responda a las necesidades del país.

Los emprendedores en Salud Digital liderarán los esfuerzos más relevantes para la transformación del sector, catalizando la creación de soluciones que aborden los enormes desafíos como el envejecimiento acelerado de la población, el empoderamiento de pacientes y comunidades, el cambio climático y la globalización.

Si estás desarrollando tu emprendimiento o algún proyecto innovador usando tecnologías para la salud, infórmate a continuación de las iniciativas y actividades que estaremos impulsando:

Startups y Pymes en Salud

Sección dirigida a emprendedores que estén creando distintas soluciones vinculadas a la Salud Digital tanto en Chile como en Latinoamérica. 

Desafíos de Innovación
Ilustre Municipalidad de Maipú

En colaboración con la Cámara de la Innovación Farmacéutica, la consultora Puentte y la Ilustre Municipalidad de Maipú, bajo el programa de innovación para implementar soluciones con impacto en salud pública, impulsaron el Taller de Innovación en Centros de Atención Primaria de la comuna. Este Taller tuvo por objetivo generar capacidades de innovación, identificando desafíos y soluciones de alto impacto que resuelvan brechas post pandemia respecto al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes de la institución mediante trabajo colaborativo y participación ciudadana.

Sellos

Hoy en día es fundamental que la innovación esté acompañada de estándares y buenas prácticas internacionales, adaptadas a la realidad nacional para garantizar los procesos de la atención en salud. Revisa los Sellos elaborados por el área de Calidad de CENS, creados para medir la Madurez de Soluciones en salud, Calidad de Telemedicina y Calidad de Software a continuación: 

Programa Piloto de Acompañamiento para la Internacionalización de Pymes y Startups en Salud Digital

Te invitamos a ser parte del primer Programa Piloto dedicado de Acompañamiento para la Internacionalización de Pymes y Startups healthcare en el ecosistema innovador europeo. Este programa es impulsado en conjunto por ProChile, Chiletec, ECHAlliance y CENS. 

Internacionalización para Pymes y Startups en Salud Digital 

Te invitamos a conocer los resultados de la primera Encuesta “Hacia una Hoja de Ruta 2020-2021 para la internacionalización de empresas pequeñas y medianas en Salud Digital”, impulsada en junio de 2020 conjuntamente por Corfo, ProChile, Chiletec y CENS junto a distintos actores participantes del ecosistema. 

Sesiones de Innovación

Este programa, compuesto por 6 sesiones abiertas a todo público, busca apoyar a emprendedores e innovadores en salud, generando conocimiento y desarrollo de habilidades en materia de inversión, regulación y negocios, proceso que además les permitirá evaluar sus propuestas y proyectos conforme a los contenidos recibidos. Además, contempla un Taller de cierre de Design Sprint exclusivo para emprendedores que hayan participado durante el Torneo Tech Challenge el año 2019.

Torneo de Emprendimiento CENS Tech Challenge

Mediante el primer Torneo dirigido a Emprendimientos Digitales en Salud, durante el año 2019, CENS convocó a emprendedores con soluciones innovadoras en Sistemas de Información en Salud, entregándoles las herramientas necesarias para poder escalar e internacionalizar sus productos y soluciones. El torneo contó con un Programa formativo sobre tecnologías habilitantes y gestión de negocios, junto con el apoyo de Minsal y Corfo, y una sólida Red de Mentores, vigente hasta hoy. Los postulantes fueron elegidos a través de un exigente proceso de selección, y participaron entre abril a noviembre 2019 de esta primera versión de emprendimiento digital en salud con foco en interoperabilidad.

Líderes de instituciones de Salud

Sección dirigida a técnicos y profesionales del área de la salud, que trabajen en clínicas y hospitales con espíritu de generar cambios en sus instituciones para acelerar procesos de transformación digital centrada en los pacientes.

Cursos

Diversos son los obstáculos a los cuales una institución, sus jefaturas y colaboradores, deben enfrentarse durante el desarrollo y evolución de la Salud Digital en Chile. Por ello, hoy resulta más importante que nunca, contar con equipos capacitados que entiendan los desafíos actuales, sepan cómo enfrentarlos, y manejen un lenguaje común con el ecosistema. 

Taller Design Thinking para líderes

CENS Chile, con la colaboración de Fundación Me Muevo y D-School de la Universidad Mayor, te invitan a postular a un Taller de Design Thinking, completamente gratuito, dirigido a jefes y líderes de áreas de instituciones de salud. El objetivo es reconocer la importancia de la metodología para conocer las necesidades del usuario como base para la construcción de insight, gatillando procesos de innovación en instituciones de salud mediante el trabajo colaborativo. 

Proyectos Colaborativos en Salud

HealthTech Builders Lab

CENS, Roche y Endeavor, y en colaboración con el Instituto Nacional del Tórax, presentan ‘’HealthTech Builders Lab’’, programa enfocado en emprendedores con experiencia en salud y/o tecnología, y que en conjunto con los organismos participantes, buscará desarrollar pilotos colaborativos para los desafíos de transformación de la salud basada en datos en Chile. ¡Gracias a todos los emprendedores que postularon a la primera convocatoria!  

Equipo

Alejandra García

Gerenta de Innovación

Jairo Zamorano

Ejecutivo de Negocios

Ilumínate

Si tienes una idea o solución innovadora en salud digital y buscas generar instancias colaborativas para impulsar la transformación digital en las instituciones de salud:

¡Contáctanos!

Noticias

18 de noviembre 2019 
Ganadores del CENS Tech Challenge podrán pilotear sus soluciones en Salud Digital

9 de septiembre 2019 
Innovación en Salud se tomó Feria Expo Hospital 2019

28 de junio 2019 
Diego Kaminker en meetup CENS Tech Challenge: “Con FHIR estamos demoliendo los obstáculos tecnológicos”

7 de junio 2019 
Seminario Make Health Chile destacó investigación e innovación en ciencia de datos en salud

25 de mayo 2019 
Innovadores y Mentores realizan Match durante Torneo de Emprendimiento

18 de abril 2019
Con una amplia convocatoria, CENS inauguró Torneo de Emprendimientos Digitales en Salud

28 de marzo 2019 
Proyectos de Interoperabilidad en Salud permitirán ahorro USD170 millones en Chile

19 de marzo 2019
Participantes del Tech Challenge aprenderán mismos lenguajes que innovadores y desarrolladores del mundo

25 de enero 2019
CENS abre postulaciones a Torneo de Emprendimientos Tecnológicos en Salud

Participantes

  • Flora Andrade
  • Claudia Arancibia
  • Eduardo Arenas
  • Angélica Avendaño
  • Enzo Barrueto
  • Luciana Becquart
  • Sergio Bozzo
  • Erika Caballero
  • Leonardo Cabrera
  • Daniel Capurro
  • Jorge Cristi Cavieres
  • Sandra De La Fuente
  • Camilo Erazo
  • Sebastian Fernandez
  • Rosa Figueroa
  • César Galindo
  • Alejandra García
  • Giovanni Giachetti
  • Sergio Guíñez
  • Steffen Härtel
  • Nicolas Hidalgo
  • Nicole Hormann
  • Ive Köhnenkamp
  • Martin Kozak
  • Maurizio Mattoli
  • Carlos Mercado
  • Orielle Núñez
  • Patricia Orellana
  • Luis Osorio
  • Valeria Palacios
  • Ignacio Pérez
  • M° Loreto Rodríguez
  • Pablo Rodríguez
  • Eric Rojas
  • Jeanette Ruiz Pastén
  • Luisa Sepulveda
  • Orielle Serrano
  • Steffan Sigle
  • Carla Taramasco
  • Viviana Torres
  • Camila Valderrama
  • M° Gabriela Villavicencio

Representando las siguientes instituciones:

  • ACTI
  • BROWSE INGENIERÍA DE SOFTWARE
  • CHILETEC
  • CHILEVALORA
  • CLINICA ALEMANA DE SANTIAGO
  • CORFO
  • DIT – HEALTH
  • DUOC UC
  • HOSPITAL LA FLORIDA
  • INACAP
  • ING&DEV
  • INTERSYSTEMS
  • MINSAL
  • RAYENSALUD
  • S.S. METROPOLITANO CENTRAL
  • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
  • UNIVERSIDAD DE CHILE
  • UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
  • UNIVERSIDAD DE TALCA
  • UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
  • UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
  • UNIVERSIDAD FINIS TERRAE
  • UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL