Somos un Centro de Innovación Tecnológica de CORFO, formado por los mayores expertos en Tecnologías de la Información (TI) en salud de las cinco principales universidades chilenas en el área, que busca mejorar la atención y la calidad de vida de los usuarios del sistema de salud en Chile.

Queremos que las TI permitan el diagnóstico oportuno de enfermedades, liberen tiempo de los trabajadores del sector, y empoderen a los pacientes para tomar mayor control de su propia salud.

Es por esto que trabajamos para que nuestro sistema de salud sea más eficiente y conectado, promoviendo la incorporación de buenas prácticas para la implementación de tecnología y de servicios innovadores en nuestro sector. Buscamos superar la fragmentación de la salud, caracterizada por actores que funcionan como islas y que no comparten información. Por lo mismo, consideramos una necesidad urgente incorporar estándares internacionales para el intercambio de datos de salud, como una estrategia para disminuir los costos de desarrollo de sistemas de información y promover la innovación tecnológica en nuestra área. Promovemos el desarrollo de capital humano avanzado en sistemas de información en salud, para responder a los desafíos que tiene nuestro sistema de salud.

Nuestro trabajo se desarrolla desde las siguientes áreas que, en conjunto, buscan abordar los problemas y barreras más complejos para el uso óptimo de las TICs en salud.

Áreas

Interoperabilidad

Un primer paso para la verdadera conectividad se basa en la adopción de estándares consensuados de interoperabilidad, a través de un trabajo técnico colaborativo. Para esto, promovemos el uso de lenguajes comunes para el intercambio de datos y toma de decisiones informadas usando estándares de comunicación internacionales. Trabajamos en la generación de guías, marcos de referencia, y todo habilitante tecnológico necesario para llegar al desarrollo de una Historia Clínica Compartida.

Innovación

La situación de salud requiere de soluciones innovadores, que permitan transformar la atención en salud. A través de la organización de torneos de emprendimiento, talleres y otras actividades para emprendedores, así como la creación de herramientas para aumentar la calidad y adopción internacional de sus soluciones, apoyamos la generación de un ecosistema de innovación y emprendimiento en salud digital que responda a las necesidades del país.

Capital Humano

Creemos en la importancia fundamental de la formación y perfeccionamiento constante de profesionales dedicados a tecnología y salud. Para esto, apoyamos el crecimiento profesional de personas capaces de enfrentar los cambios tecnológicos en salud, a través de certificaciones, capacitaciones y la incorporación de competencias bien definidas en los programas de estudio de carreras de tecnología y salud, así como en postgrado.

Calidad

Generamos instrumentos y metodologías para la validación de software e intervenciones de salud digital, incluyendo herramientas de testing y evaluación para los desarrollos del área. Consideramos imprescindible aumentar la competitividad internacional de la industria local mediante la incorporación de estándares de nivel internacional para medir la calidad de los desarrollos tecnológicos en salud hechos en Chile.

Asesorías

Los equipos de investigación y desarrollo de TICs en salud de las cinco universidades más prestigiosas en el área ponen sus conocimientos y experiencia al servicio del ecosistema de la salud chilena, apoyando proyectos integrales de interoperabilidad, para el uso de datos clínicos para investigación y gestión, así como para el análisis de diseño organizacional y capacidades disponibles en las instituciones para enfrentar desafíos complejos en Sistemas de Información en Salud.