Aplicación de Telerehabilitación en Kinesiología
Versión 1 – 2021
Septiembre- Noviembre 2021
Lo que aprenderás
- Describir los fundamentos de la telesalud y telerehabilitación en los contextos nacional e internacional, analizando los aspectos ético-legales de la telerehabilitación asociados a la práctica segura.
- Incorporar las herramientas clínicas y tecnológicas para el desarrollo de la evaluación kinésica integral a distancia. Integrar las buenas prácticas de la telerehabilitación en el quehacer kinésico
- Realizar un programa de telerehabilitación, considerando los aspectos clínicos, técnicos y ético-legales.

Descripción del curso
Debido al contexto actual, los profesionales del área de la salud han tenido que adaptar e integrar rápidamente el uso de herramientas de la telemedicina a la práctica clínica de rutina, enfrentándose a nuevos desafíos que consideran ámbitos clínicos-asistenciales, administrativos y técnicos.
El curso de Telerehabilitación en Kinesiología es un programa formativo en modalidad e-learning, orientado a profesionales kinesiólogos de los sectores público y privado. El propósito es contribuir a mejorar las competencias asociadas a la gestión, uso e implementación de la Tele- rehabilitación en los ámbitos de la práctica kinésica, otorgando las herramientas necesarias para permitir a los profesionales enfrentar los nuevos paradigmas y desafíos sanitarios asociados a la atención clínica.
Dirigido a
- Kinesiólogos y Kinesiólogas
- Técnicos en Rehabilitación
Requisitos
Título profesional o técnico.
Equipo docente
Metodología
El curso contempla un ambiente de aprendizaje innovador y dinámico, en el cual los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender de manera personalizada y colaborativa, con la orientación del equipo docente y tutores.
- Clases integradoras
- Foro de consultas
- Material audiovisual multimedia
Módulos y resultados de aprendizaje
Resultado de aprendizaje:
Describir los fundamentos de la telesalud y telerehabilitación en los contextos nacional e internacional, analizando los aspectos éticos y legales de la telerehabilitación asociados a la práctica segura.
Indicadores de aprendizaje:
- Reconoce los fundamentos de la telesalud y la telerehabilitación
- Identifica los modelos relacionales presentes en telemedicina y telesalud
- Reconoce los principios jurídicos aplicados en telesalud
- Identifica el marco ético-legal de la práctica kinésica a distancia
Temas:
- Fundamentos de la Telesalud y Telerehabilitación
- Modelo Relacional en Telesalud
- Principios Jurídicos aplicados a la telesalud
- Marco ético-legal de la telerehabilitación
Resultado de aprendizaje:
Incorporar las herramientas clínicas y tecnológicas para el desarrollo de la evaluación kinésica
integral a distancia, integrando las buenas prácticas de la telerehabilitación en el quehacer clínico.
Indicadores de aprendizaje:
- Identifica las diversas modalidades de la telerehabilitación
- Aplica herramientas clínicas para desarrollar una evaluación kinésica a distancia
- Aplica herramientas tecnológicas idóneas para el proceso de telerehabilitación
- Identifica las buenas prácticas en telerehabilitación
Temas:
- Modalidades de Telerehabilitación
- Herramientas clínicas para la evaluación kinésica a distancia
- Herramientas tecnológicas en Telerehabilitación
- Buenas Prácticas en Telerehabilitación
Resultado de aprendizaje:
Realizar un programa de telerehabilitación, considerando los aspectos clínicos,
técnicos y ético-legales para la correcta atención clínica.
Indicadores de aprendizaje:
- Aplica las recomendaciones clínicas para la implementación de la
telerehabilitación. - Aplica una intervención kinésica basada en telerehabilitación.
- Planifica un programa de telerehabilitación con enfoque
biopsicosocial.
Temas
- Recomendaciones clínicas para la implementación de la
telerehabilitación. - Intervención kinésica basada en telerehabilitación.
Certificación
Los estudiantes que aprueben el curso recibirán un certificado emitido por Dialectika, Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) con más de 10 años de experiencia en el ámbito nacional y colaborador de CENS Chile.
Valor Curso
Socios Estratégicos y Colaboradores CENS
Contáctanos para activar los beneficios de tu organización
Opciones de pago
Pago con tarjeta de crédito y débito ($CLP)
Pago con tarjeta de crédito y débito ($USD)
Pago corporativo
Para solicitar una cotización a nombre de una empresa o la emisión de una factura, por favor escríbenos a cursos@cens.cl indicando:
- Datos de la empresa
- Curso de interés
- Datos del estudiante(s):
- Nombre, Email, Teléfono, Institución y Cargo