Curso HL7 Chile “Introducción a HL7”

¡Nueva fecha del curso! Octubre 1 – Noviembre 26

HL7 Chile te invita a ser parte del curso “Introducción a HL7”, un taller virtual de inmersión en el universo de estándares HL7. Con el soporte de recursos web, desarrollaremos una serie de ejercicios guiados que muestran, a través de múltiples ejemplos, un modelo de buena práctica en la utilización de dichos estándares.

Lo que aprenderás

  • Saber cómo enfrentarse a un proyecto que exige implementar un esquema de interoperabilidad entre distintos sistemas de información en salud.
  • Saber cómo leer la especificación de los estándares HL7 más utilizados.
  • Comprender la necesidad de los vocabularios controlados, archivos maestros y registros de entidades.
  • Leer y escribir mensajes V2.X.
  • Leer y escribir documentos CDA R2.
  • Leer recursos de un servidor, crearlos, y consultarlos.
  • Saber cuándo usar el artefacto de interoperabilidad más adecuado (mensajes y/o documentos).

Dirigido a

  • Técnicos y Profesionales del área de la salud.
  • Técnicos y Profesionales del área de la ingeniería.

Requisitos

Este curso no posee requisitos.

Metodología

En este curso, los estudiantes contarán con ambientes de aprendizaje innovadores y dinámicos y la oportunidad de aprender de manera personalizada y colaborativa con sus pares, guiados por el equipo docente y tutores. Para promover el aprendizaje activo, se ha diseñado en una secuencia de aprendizajes de 4 módulos que abordan las distintas temáticas, con actividades sincrónicas y asincrónicas, utilizando los siguientes recursos pedagógicos:

  • Clases interactivas multimedia
  • Talleres de aplicación
  • Clases integradoras
  • Foro de consultas
  • Material audiovisual multimedia

Se espera que los participantes desarrollen paulatinamente los resultados de aprendizajes propuestos por los equipos docentes, participando activamente de esta experiencia de aprendizaje. Los estudiantes contarán con información actualizada, tendrán la oportunidad de establecer comunicación oportuna para resolver sus dudas, además de recibir retroalimentación constante proporcionada por el equipo docente de alto nivel.

Módulos y resultados de aprendizaje

Módulo 1. Introducción a la Interoperabilidad, SIS y contexto chileno (10 horas)

Resultado de aprendizaje:

  • Reconocer los sistemas de información en salud, la forma como intercambian información y la arquitectura necesaria para interoperar.

Indicadores de aprendizaje:

  • Identifica las definiciones de Sistemas de Información en Salud y sus componentes principales.
  • Reconoce los principales Sistemas de Información en Salud.
  • Reconoce la aplicación de modelos de interoperabilidad  para la comunicación entre sistemas de salud para diferentes casos de uso.
  • Identifica los conceptos de interoperabilidad, tipos de interoperabilidad y su aplicación a salud.
  • Reconoce los diferentes componentes de arquitectura para facilitar el intercambio de datos de información en salud.

Temas: 

  1. Generalidades SIS
  2. Interoperabilidad
  3. Arquitectura
Módulo 2. Levantamiento de Sistemas de intercambio de Información (15 horas)

Resultado de aprendizaje:

  • Diseñar un caso de uso interoperable identificando actores, roles, transacciones y datos.

Indicadores de aprendizaje:

  • Identifica los escenarios que se deben interoperar.
  • Diseña los escenarios de uso a interoperar basado en los procesos de asistencialidad continua.
  • Identifica los casos de uso desde un escenario.
  • Diseña un caso de uso.
  • Reconoce actores, roles y transacciones.
  • Desarrolla de manera semántica el Conjunto Mínimo de Datos (CMD).

Temas:

  1. Levantamiento escenario de uso
  2. Determinación de casos de uso
  3. Definición de actores y roles
  4. Definición del CMD
  5. Diagrama de transferencia de datos
Módulo 3. Estándares de Interoperabilidad (40 horas)

Resultado de aprendizaje:

  • Aplicar los estándares en casos de uso especificados.

Indicadores de aprendizaje:

  • Identifica la estructura de los estándares DICOM, V2, CDA y FHIR.
  • Diseña un documento en CDA-R2.
  • Crea instancias de mensajes HL7 V2.
  • Crea instancias de recursos HL7 FHIR.
  • Diseña perfiles de recursos en FHIR.
  • Válida objetos creados en estándar CDA. V2 y FHIR.

Temas

  1. DICOM
  2. HL7 v2.X
  3. CDA-R2
  4. FHIR
Módulo 4. Terminologías Clínicas (15 horas)

Resultado de aprendizaje:

  • Identificar las necesidades semánticas, reconociendo terminologías de uso clínicas más importantes para su uso y aplicación.

Indicadores de aprendizaje:

  • Identifica las diferencias entre vocablo, vocablo controlado, tesauro, terminología, nomenclador y codificador.
  • Reconoce las terminologías y vocablos controlados más usados en salud.
  • Codifica conceptos mediante el uso de Snomed, LOINC y CIE-10.

Temas:

  1. Conceptos de terminologías y conceptos básicos
  2. Snomed, CIE-10, LOINC y otros estándares

Programa

1. Introducción al mundo de los estándares y vocabularios HL7
2. Introducción a HL7 V2.x, Tipos de datos, ACK
3. HL7 V2.x: Admisión, órdenes y resultados
4. HL7 V2.x: Segmentos Z, y Guías de Implementación
5. Introducción a XML – HL7 V2.XML
6. Introducción a CDA
7. CDA Avanzado
8. FHIR – Fast Healthcare Interoperability Resources

Certificación

Los estudiantes que cumplan a cabalidad los objetivos propuestos por el curso, recibirán un Certificado de Completitud, emitido por HL7 Internacional.

hl7-logo

Curso organizado por el Capítulo Chileno de HL7 (HL7 Chile)

Valores y descuentos

Público General

Valor final
$ 380.000 CLP 

Miembros HL7 Chile

40% descuento

Valor final

$228.000 CLP

Opciones de pago

Inscripción cerrada. ¡Gracias por tu interés en este curso! Si no alcanzaste a inscribirte, por favor envía tus datos a contacto@hl7chile.cl para avisarte cuando abramos una nueva versión.

Pago con tarjeta de crédito y débito

Realiza tu pago
Público general: Curso HL7 Chile: Introducción a HL7
HL7 Chile te invita a ser parte del curso “Introducción a HL7”, un taller virtual de inmersión en el universo de estándares HL7.
Precio
$ 380.000
¿Tienes un código de descuento? Ingrésalo aquí:

Pago corporativo

Para órdenes de compra escríbenos indicando lo siguiente:

  • Datos de la empresa
  • Curso de interés
  • Datos del(os) estudiante(s):
  • Nombre, Cargo, Email y Teléfono de contacto

Contacto

Escríbenos

¿Tienes alguna duda o comentario acerca del curso?