Curso virtual “Mirth Connect en Español”
¡Nueva fecha del curso! Octubre 15 – Noviembre 26

Introducción a los motores de interoperabilidad con estándares HL7, CDA y FHIR orientados al intercambio de información entre sistemas de salud.
El curso de introducción a Mirth Connect es un taller virtual donde realizamos una inmersión en el universo de la interoperabilidad. Con el soporte de unos recursos web, desarrollamos una serie de ejercicios guiados que muestran, a través de múltiples ejemplos, un modelo de buena práctica en la utilización de dichos estándares.
Durante el transcurso del curso los estudiantes recibirán los siguientes aprendizajes:
- Saber cómo enfrentarse a un proyecto que exige implementar un esquema de interoperabilidad entre distintos sistemas de información en salud.
- Conocer Motores de integración en Salud, utilidades, elementos que usan, estándares y su funcionamiento básico.
- Cómo fue evolucionando, tipos de licencias disponibles de MC, Soportes técnicos disponibles y cómo acceder a la comunidad de usuarios.
- Configurar Canales, puertos, Conectores, ruteos, alertas, conector FHIR, y conexiones con RIS, LIS, HIS, PACS.
Dirigido a
- Técnicos y Profesionales del área de la salud.
- Técnicos y Profesionales del área de la ingeniería.
Requisitos
Este curso no posee requisitos.
Metodología
En este curso, los estudiantes contarán con ambientes de aprendizaje innovadores y dinámicos y la oportunidad de aprender de manera personalizada y colaborativa con sus pares, guiados por el equipo docente y tutores. Para promover el aprendizaje activo, se ha diseñado en una secuencia de aprendizajes de 4 módulos que abordan las distintas temáticas, con actividades sincrónicas y asincrónicas, utilizando los siguientes recursos pedagógicos:
- Clases interactivas multimedia
- Talleres de aplicación
- Clases integradoras
- Foro de consultas
- Material audiovisual multimedia
Se espera que los participantes desarrollen paulatinamente los resultados de aprendizajes propuestos por los equipos docentes, participando activamente de esta experiencia de aprendizaje. Los estudiantes contarán con información actualizada, tendrán la oportunidad de establecer comunicación oportuna para resolver sus dudas, además de recibir retroalimentación constante proporcionada por el equipo docente de alto nivel.
Programa
Temas:
Introducción a la interoperabilidad y a los motores de integración
Instalación de Mirth Connect y Start up
Temas:
Introducción a Canales
Protocolos que se utilizan
Configuración de conectores
Temas
Administración de Mensajes
Ruteos
Alertas
Temas:
Enviar mensajes HL7
Mapear variables HL7
Recibir Mensajes HL7
Temas:
Enviar mensajes a un servidor FHIR desde Mirth Connect
Recibir mensajes desde un servidor FHIR
Temas:
Qué es un Web Services XML
Protocolos
Servicio Web en Mirth Connect
Temas:
Qué es DICOM
Protocolos
Cómo enviar y recibir DICOM con Mirth Connect
Certificación
Los estudiantes que cumplan a cabalidad los objetivos propuestos por el curso, recibirán un Certificado de Completitud, emitido por HL7 Internacional.

Curso organizado por CENS Chile con el patrocinio del Capítulo Chileno de HL7 (HL7 Chile)
Valores y descuentos
Opciones de pago
Pago con tarjeta de crédito y débito
Pago corporativo
Para órdenes de compra escríbenos indicando lo siguiente:
- Datos de la empresa
- Curso de interés
- Datos del(os) estudiante(s):
- Nombre, Cargo, Email y Teléfono de contacto
Contacto
Escríbenos
¿Tienes alguna duda o comentario acerca del curso?